No hay productos en la cesta.
Descripción
Detalles
Emblema de la cocina mediterránea.
La albahaca recuerda el sol, Italia... ¡Encuentra naturalmente su lugar en nuestra cocina! Su sabor fresco y a limón se combina de maravilla con aceite de oliva o mozzarella. La albahaca seca es una hierba frágil, es preferible añadirla al final de la cocción, al servir el plato.
Combínela con un tomate dulce, una sopa provenzal de pistou, lasaña o arroz salvaje, con mousse de merlán o con carpaccio de sardinas.
Para el postre, déjese llevar por la tentación de una ensalada de frutas (fresa, albaricoque, piña) con albahaca, o un sorbete de limón. ¡Una delicia!
Sus delicados sabores afrutados se combinan idealmente con cilantro, ajo, orégano, páprika, pimienta o perejil.
Concordancias platos-especias perfectas: carpaccios de verduras, queso fresco, salsa de tomate, pescados y carnes a la parrilla.
La albahaca proviene de la planta Ocimum basilicum. Se cultiva en el suroeste de Asia y en Egipto desde hace más de 3000 años. Es verosímil que los griegos la hayan introducido en Europa del Oeste durante las conquistas de Alejandro Magno (356-323 a.C.). En la India, la albahaca (Tulsi) es una planta sagrada con la reputación de poder prolongar la vida o purificar el aura.
Complementario
Informaciones complementarias
País de origen | Grecia |
---|---|
Otros nombres | n/a |
Post | N/A |
Condiciones de conservación | Conservar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz. |
Alérgeno | Sin alergeno |
Ingredientes | Albahaca |
Consumo preferente | 3 años |
Información nutricional | N/A |
Comentarios
Añadir un comentario
Solo los miembros registrados pueden escribir comentarios. Por favor, inicie su sesión o regístrese