No hay productos en la cesta.
Descripción
Detalles
¡Una especia de leyenda!
La canela es originaria de Ceylán pero durante la Edad Antigua su proveniencia nutrió muchas leyendas. Los egipcios, que la utilizaban para el embalsamamiento, creían que crecía según rituales secretos en una misteriosa tierra lejana. Así pues, para desenredar este misterio, la reina Hatshepsut envió una expedición a aquel país de Punt, "país de Dios", actual Etiopía, y abrió la ruta de las plantas aromáticas.
En Roma, la locura por los productos de lujo indios, pimienta, canela, jengibre, perlas, marfil, alcanzaba el nivel de la orgía.
A partir del Renacimiento, los portugueses, los ingleses y los holandeses cayeron en una guerra feroz por el monopolio de estas especias que difundieron por todo el mundo.
La canela es la corteza del canelero Cinnamomum zeylanicum cuya cosecha exige una gran destreza. Es un árbol que puede alcanzar los 10m de altura, cuyas ramas nuevas se cortan y se despojan de su corteza externa.
A continuación se entalla su fina corteza interna y se despega delicadamente, se rasca a mano y finalmente se seca.
Complementario
Informaciones complementarias
País de origen | Madagascar |
---|---|
Post | n/a |
Alérgeno | Sin alergeno |
Ingredientes | Canela en polvo |
Condiciones de conservación | Conservar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz. |
Consumo preferente | 5 años |
Información nutricional | n/a |
Modo de cultivo | n/a |
Color | Marrón |
Especie botánica | Cinnamomum zeylanicum |
Escala de intensidad | Non |
Otros nombres | n/a |
Registro aromático | Balsámico, Vegetal |
Comentarios
Añadir un comentario
Solo los miembros registrados pueden escribir comentarios. Por favor, inicie su sesión o regístrese