No hay productos en la cesta.
Descripción
Detalles
El cardamomo verde desprende fragancias de eucalipto y de alcanfor. Sus notas afrutadas de cítricos muy maduros maridan idealmente con preparaciones asiáticas y orientales. Machacada, esta especia sublimará un puré de zanahorias, un tajín de pollo con verduras crujientes, un pastel de almendras y anís o un pescado blanco en salsa. También se puede poner los granos enteros en infusión en un té o un café para aportar un toque especiado.
Es preferible utilizarlo machacado toscamente con el mortero para conservar todas sus propriedades gustativas. Se puede separar o conservar la cápsula de los granos antes de molerlos.
El cardamomo verde proviene de la planta con rizoma Elettaria cardamomum cuyo origen (cuna) es la costa de Malabar en la India. Fue introducida en América del Norte a principios del siglo XX.
El nombre de su género botánico, "elettaria", significa en Tamil "grano de cardamomo". Pertenece a la misma familia botánica que el jengibre, la cúrcuma y la Kororima de Etiopía.
Hoy en día el cardamomo verde se cultiva en Guatemala, en la India, en Sri Lanka, en Costa Rica, en El Salvador, en Tanzania, en Honduras y también en Tailandia.
Cuidado con no confundir con el cardamomo negro cuyo nombre botánico, aspecto y sabor son diferentes.
Complementario
Informaciones complementarias
País de origen | Guatemala |
---|---|
Post | N/A |
Ingredientes | Cardamomo verde entero |
Condiciones de conservación | Conservar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz. |
Alérgeno | Frutos secos |
Consumo preferente | 5 años |
Información nutricional | N/A |
Especie botánica | Elettaria cardamomum |
Otros nombres | Grana del paraíso, Cardamomo verdadero, Cardamomo de Malabar |
Modo de cultivo | Cultivado, Introducido |
Color | Verde |
Escala de intensidad | Viva y vigorosa (3/7) |
Registro aromático | Afrutado, Farmacéutico, Vegetal |
Comentarios
Añadir un comentario
Solo los miembros registrados pueden escribir comentarios. Por favor, inicie su sesión o regístrese