No hay productos en la cesta.
Descripción
Detalles
Enteros o molidos con el mortero, estos granos de Neguilla acompañan el arroz, los pescados, una pasta de hojaldre, un pastel de limón, un Hummus, un tajine de pollo...
La Neguilla proviene del mar Mediterráneo y del oeste de Asia. Pertenece al género Nigella que viene del latín "Niger", negro: hace referencia al color de los granos.
Los egipcios y los indios la cultivan desde la Edad Antigua; la consumían como una especia. Se encuentra en muchas mezclas africanas y orientales, tales como la mezcla Berbere , el Raz el Hanout o el Baharat. Según dice el Profeta Muhammad, este grano posee un poder misterioso. Hace referencia a ello en sus hadices: "Curaos con el grano de neguilla, contiene un remedio contra todos los males, excepto la muerte".
Complementario
Informaciones complementarias
País de origen | Etiopía |
---|---|
Post | N/A |
Ingredientes | Comino negro |
Condiciones de conservación | Conservar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz. |
Alérgeno | Sin alergeno |
Consumo preferente | 5 años |
Información nutricional | N/A |
Especie botánica | Nigella Sativa |
Otros nombres | Comino negro, neguilla, ajenuz, abésoda, todaespecia, falso comino |
Modo de cultivo | n/a |
Color | Negro |
Escala de intensidad | Non |
Registro aromático | n/a |
Comentarios
Añadir un comentario
Solo los miembros registrados pueden escribir comentarios. Por favor, inicie su sesión o regístrese