No hay productos en la cesta.
Descripción
Detalles
Proveniente de Oriente Próximo, el comino apareció como una especia que se fuma o que adereza preparaciones. Es de la misma familia que el perejil. El comino es el fruto de la planta. Antes del estado de madurez se le corta los tallos así como los racimos.
Se cuelgan unos días, se trillan como trigo, y finalmente los frutos recolectados se secan al sol.
Su sabor amargo pero cálido, ligeramente dulce, y su aroma muy afirmado, convierten esta especia en una nota dominante en sus preparaciones. El comino dará tono a un chili con carne, a una chucrut o a un parmentier de cordero. Sorprenderá en una ensalada de naranjas y en el tradicional hummus.
Hacer una torrefacción antes de molerlo.
Complementario
Informaciones complementarias
País de origen | Irán |
---|---|
Post | n/a |
Ingredientes | Comino |
Condiciones de conservación | Conservar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz. |
Alérgeno | Sin alergeno |
Consumo preferente | 5 años |
Información nutricional | N/A |
Especie botánica | Cuminum cyminum |
Otros nombres | Comino blanco, Falso anís |
Modo de cultivo | Introducido |
Color | Amarillo |
Escala de intensidad | N/A |
Registro aromático | n/a |
Comentarios
Añadir un comentario
Solo los miembros registrados pueden escribir comentarios. Por favor, inicie su sesión o regístrese