No hay productos en la cesta.
Descripción
Detalles
En Etiopía, estos granos se cocinan en el famoso "Doro Wat". Se trata de un guiso de pollo acompañado de una mezcla de hidromiel, casquería, huevos duros y especias Berbere.
Este fenogreco de Etiopía concordará de maravilla con un pollo massala, un plato de lentejas, un puré de verduras verdes, brochetas de pollo o carne de ave marinada.
Es preferible hacer una torrefacción de los granos con una sartén o remojarlos en agua antes de reducirlos a polvo.
El nombre botánico del fenogreco, "Trigonella foenum-graecum" hace referencia a la forma triangular de sus granos ("trigonella") y a su uso. Los romanos lo importaban de Grecia para usarlo como forraje ("Heno griego").
Su origen probable es el oeste de Asia y Europa del sur. Se cultiva en la India y en Egipto desde hace milenios.
Complementario
Informaciones complementarias
País de origen | Etiopía |
---|---|
Post | N/A |
Ingredientes | Fenogreco |
Condiciones de conservación | Conservar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz. |
Alérgeno | Sin alergeno |
Consumo preferente | 5 años |
Información nutricional | N/A |
Especie botánica | Trigonella foenum-graecum |
Otros nombres | Fenogreco, Fenugreco, Alholva, Trigonela, Alforva, Heno griego |
Modo de cultivo | Cultivado |
Color | Verde |
Escala de intensidad | Dulce y suave (1/7) |
Registro aromático | n/a |
Comentarios
Añadir un comentario
Solo los miembros registrados pueden escribir comentarios. Por favor, inicie su sesión o regístrese