No hay productos en la cesta.
Descripción
Detalles
La costa de Malabar: ¡la cuna histórica de la pimienta!
El cultivo de la pimienta es originario de la costa de Malabar en India. Su nombre viene del sánscrito (lengua Indo-Europea): "Pippali".
La pimienta es el origen de todos los descubrimientos, desde siempre. Por razones económicas o culturales, el hombre intercambia, se desplaza, compra, vende, implanta factorías... Encontramos trazas de utilización de la pimienta de Malabar en la momificación de Ramsès II.
Los primeros plantones de pimenteros eran indígenas, del estado de Kerala. A lo largo de los siglos, fueron implantados en otros países: Camboya, Vietnam, Indonesia, Brasil, Madagascar y más recientemente Camerún, en los años 30.
Cosechada en estado de madurez óptima, esta pimienta de gran frescor se combina perfectamente con carne roja, una preparación dulce-salada o una tarta de verduras.
Utilícela machacada sobre todos sus platos para un refinamiento divino.
Complementario
Informaciones complementarias
País de origen | India |
---|---|
Post | N/A |
Consumo preferente | 5 AÑOS |
Alérgeno | Sin alergeno |
Ingredientes | Pimienta negra |
Condiciones de conservación | Conservar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz. |
Información nutricional | N/A |
Registro aromático | Balsámico, Floral, Vegetal |
Especie botánica | Piper nigrum |
Escala de intensidad | Mordaz y fogosa (5/7) |
Modo de cultivo | Cultivado, Nativo |
Otros nombres | Pimentero negro, Pimienta negra |
Color | Negro |
Comentarios
Añadir un comentario
Solo los miembros registrados pueden escribir comentarios. Por favor, inicie su sesión o regístrese