No hay productos en la cesta.
Descripción
Detalles
Esta salvia oficinal proviene de la cuenca del Mediterráneo y sazona perfectamente embutidos, sopas, vinagretas y rellenos. Enteras, acompañan idealmente carnes asadas al horno.
Una vez picadas toscamente, las hojas aportan carácter a una sartenada de patatas, un gratín, carne de ave con salsa cremosa, pescado de carne fina o un velouté de verduras casero.
Es preferible utilizar las hojas de salvia enteras en vez de molidas. Añádalas al plato en el último momento para conservar todos los aromas.
Su nombre viene del latín "salvia" y más concretamente del verbo "salvere" que significa curar. También llevaba el nombre de "salvia salvatrix", lo cual hace referencia a las propiedades medicinales de la planta y a sus beneficios para la salud. ¡Desde la Edad Antigua, esta hierba es sinónimo de longevidad! Los amerindios utilizaban la salvia como incienso para sus rituales porque cuando se quema posee propiedades alucinógenas.
Complementario
Informaciones complementarias
País de origen | Grecia |
---|---|
Otros nombres | Salvia salvatrix, Salvia, Hierba sagrada, Té de Provenza, Té de Grecia, salvia ananás, salvia oficinal |
Post | Découvrez nos articles sur notre blog http://www.terreexotique.fr/blog |
Condiciones de conservación | Conservar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz. |
Alérgeno | Sin alergeno |
Ingredientes | Salvia |
Consumo preferente | 3 años |
Información nutricional | / |
Euros/kg | 40 |
Comentarios
Añadir un comentario
Solo los miembros registrados pueden escribir comentarios. Por favor, inicie su sesión o regístrese